Hoy, nueva receta, una muy importante para nuestro blog.
La mandó una buena amiga, Magdalena, cuyo nombre es tan dulce como ella.
Esta receta la aprendió en su primer año de carrera cuando estaba en un piso con una señora llamada Timotea. Magdalena nos cuenta que a ella le salía riquísimo y que desde entonces nombró a esta elaboración "Bizcocho Timotea". ¡Que bonita historia! Muchas gracias por compartirla con nosotros. Un beso muy grande.
RECETAS DE LA ABUELA: BIZCOCHO TIMOTEA
Ingredientes:
- 12 huevos;
- 600 gramos de azúcar;
- 400 gramos de harina;
- 250 cc aceite de oliva;
- 3 gaseosas del tigre dobles;
- canela c/s (cantidad suficiente);
- raspadura de limón c/s.
Elaboración:
1. En primer lugar precalentamos el horno a 180ºC.
2. Después separaremos las claras de las yemas.
3. Agregamos la mitad del azúcar a las yemas y las montamos hasta que se blanqueen. Después, procedemos a montar las claras a punto de nieve echándoles el resto del azúcar poco a poco para que sea más fácil montarlas. Magdalena nos da un truco para saber si las claras están montadas: "probar la mezcla hasta que no se noten los granos de azúcar".
4. Luego ponemos la harina en un bol, le añadimos la gaseosa y tamizamos.
5. Mezclamos las yemas batidas con el aceite y añadimos la mezcla de la harina y la gaseosa.
6. Después, añadimos las claras montadas, la canela y la raspadura de limón haciendo movimientos envolventes.
7. Cogemos una fuente de horno y le ponemos papel de hornear, echamos la mezcla y espolvoreamos con canela.
8. Metemos la mezcla en el horno a 180º C unos 40 minutos.
¡Aquí tenemos el bizcocho Timotea! Y hay que decir que tiene una pinta espectacular... Muchas gracias, Magdalena. Ha sido un honor poner una receta tuya y esperamos más.
Un consejo, familia virtual... Yo he tenido el honor de probar muchísimas cosas de esta gran mujer y siempre me sorprende,
¡Un beso muy grande, amiga!