Recetas de la abuela : Papajotes.

Hoy os enseñaremos a hacer este típico postre de la provincia de Jaén . Es una masa semi-liquida de la familia de las masas aireadas( no llevan grasa), esta masa se usa para freír y queda estupenda.
Esta receta la aprendí de mi madre, que a su vez la aprendió de la suya,
Es una receta muy rápida, rica y socorrida.
Nosotras siempre las hemos usado para el desayuno ya que es una masa que debe comerse recién hecho.
La ultima vez que la hice disfrute un desayuno en familia riquísimo y súper divertido ya que es ese tipo de recetas que pueden hacer los más peques de la casa!
Aquí os dejo la receta amigos virtuales:
Ingredientes:
- 1 taza de harina
- 1 taza de leche
- 1 taza de azúcar
- 1 huevo
- media cucharadita de sal
- 1 cucharada de levadura
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE) "EL SANTUARIO DE MÁGINA" PICUAL.
- Azúcar y canela para rebozarlos.
Elaboración:
En primer prepararemos el sitio de trabajo que esta bien limpio y despejado.
Prepararemos todos los ingredientes y utensilios a utilizar ( una varilla, una cuchara grande, un bol para realizar la mezcla, una sartén para freír, un plato con papel de cocina para absorber el aceite restante y una fuente para presentarlos ya terminados)
1º paso- Batiremos el huevo con el azúcar hasta que esté bien mezclado y adquiera un color blanquecino.
2º paso- Añadimos la leche
3º paso- Añadimos la harina tamizada y la levadura y la sal
4º paso- Mezclamos muy bien hasta tener una masa homogénea
Esta es la textura perfecta para la masa, Si veis que os queda muy liquida sieore se puede añadir un poco mas de harina.
5º paso - Ponemos el aceite a calentar a una temperatura media alta.
6º paso- Mientras se calienta el aceite mezclaremos el azúcar con la canela.
! Mientras se termina de calentar dejaremos la zona de trabajo despejada¡
7º paso- Con una cuchara echaremos la masa al aceite caliente formando pequeños círculos.
8º paso- Los sacaremos a un papel absorbente cuando queden con un color tostado.
9º paso- Cuando hayan perdido el aceite sobrante es hora de pasarlo por el azúcar-canela
Ya están listos para comer, no los dejes enfriar calentitos es la mejor forma de comerlos, no olvides acompañarlo con un buen chocolate a la taza como lo hacía mi abuela.
Espero que os haya gustado la recetas y os sea fácil de hacer. Cualquier comentario estaremos encantados en contestaros espero que os haya gustado. Un abrazo familia virtual.
"Las recetas no son exactas, son orientativas hay que adaptarlas a cada corazón"
3 comentarios
Muy bien explicado y cada paso con su foto, que para los que somos más negados en la cocina pero también nos gusta, es muy de agradecer. Preciosa y precisa la frase final. Buen trabajo, a seguir así.
Muy bien explicado todo correcto.sigue así guapa.
Muchísimas gracias!! nos enorgullece mucho